Cuando una cadena miofascial deja de funcionar armónicamente se producen una serie de alteraciones en la función del sistema neuro-músculo-esquelético que son necesarias corregir. El K-método Stretch Therapy® bajo sus fundamentos, principios y bases sustentadas en la evidencia científica constituyen una herramienta de tratamiento excelente para el combate de las enfermedades que afectan al movimiento tales como la degeneración o artrosis de tejidos, tracciones o compresiones de los tejidos, etc.
El método K-Stretch Therapy® está constituido por diversas posturas para estiramiento y respiraciones específicas y modificables (según la condición en la que el participante o paciente se encuentren) que permiten hacer la integración en el sistema neuro-músculo-esquelético los patrones de movimiento que liberen y regulen el sistema miofascial, devolviendo las amplitudes de movimiento en las articulaciones, un estado de propiocepción ideal y una respiración óptima.
Además de estar bien fundamentado, el método K-Stretch Therapy® sigue una serie de premisas ordenadas, que tienen completa adaptabilidad a las características y particularidades de cada paciente, logrando los siguientes objetivos: