El masaje transverso profundo de Cyriax, que toma su nombre de su creador, el médico ortopeda británico James Cyriax, es una técnica con la que se realizan movimientos terapéuticos en una zona que ha sido dañada por una lesión, con la finalidad de organizar y ordenar el proceso de cicatrización. Se puede realizar en cualquier tejido, pero se utiliza con más frecuencia en músculos, ligamentos, cápsulas articulares o tendones.
Importancia de la formación en masaje transverso profundo de Cyriax para los fisioterapeutas
Después de una lesión se inicia el proceso de reparación de los tejidos. En la primera fase de esta reparación tisular se origina una proliferación de células macrófagas, para limpiar la zona de la lesión de agentes patógenos y tejidos lesionados; la presencia de estas células patógenas atrae a otras células, como linfocitos, queratinocitos y fibroblastos, que ayudarán a la limpieza o participarán en las fases siguientes.
En una segunda fase se empieza a formar la estructura del tejido lesionado, y en una tercera y última fase se organizan los tejidos y vuelven a funcionar como lo hacían normalmente.
El problema de la reparación tisular sucede en la segunda fase: para estructurar los tejidos se requiere de la formación de colágeno. El colágeno nuevo es un tejido duro, poco moldeable por sus fibras desorganizadas y susceptible a nuevas lesiones. Este colágeno avanza a la tercera fase y, aunque deja atrás un poco de su susceptibilidad, mantiene la desorganización y corre el riesgo de adherirse a otros tejidos. Se hizo necesaria la creación de una técnica que devolviera funcionalidad completa al tejido, organizando las fibras de colágeno y haciéndolas más elásticas y flexibles, razón por la que se originó el masaje transverso profundo de Cyriax.
Conocimientos fundamentales de masaje transverso profundo de Cyriax para un fisioterapeuta
Todo buen curso o formación en el Masaje Transverso para fisioterapeutas debe contener:
- Introducción a los masajes y explicación del masaje transverso profundo, incluyendo la historia de su aparición
- Consecuencias de las adherencias en el movimiento corporal humano: la presencia de dolor, las limitaciones del movimiento, etc.
- Efectos y objetivos del masaje profundo: de tipo mecánico, biológico y químico
- Condiciones para la aplicación del masaje transverso profundo: establecimiento del diagnóstico, conocimiento de la patología a tratar y conocimientos anatómicos funcionales y descriptivos precisos
- Técnica de realización del masaje transverso profundo: posición del paciente y del terapeuta de acuerdo a la zona a tratar con el masaje, profundidad del masaje, localización con respecto a la lesión, dirección del masaje, aspectos fundamentales del masaje, duración de la sesión
- Indicaciones del masaje transverso profundo: lesiones musculares, lesiones ligamentosas, lesiones de las inserciones, lesiones tendinosas, etc.
- Contraindicaciones del masaje transverso profundo
- Masaje Transverso Profundo y Deporte
Principales usos y aplicaciones del masaje transverso profundo de Cyriax en fisioterapia
El tratamiento de lesiones del sistema musculoesquelético a través del masaje transverso profundo dependerá de los efectos que se quieran lograr: reorganización y mejora de la elasticidad y flexibilidad de las fibras de colágeno, analgesia, aumento del arco de movimiento en las articulaciones que presentan adherencias en sus estructuras (tendones, ligamentos, cápsula articular, etc.) o aceleración de la correcta cicatrización en lesiones propias del músculo. Entre las lesiones que se tratan con el masaje transverso profundo encontramos:
- Tendinitis rotuliana: los movimientos realizados durante el masaje transverso profundo en la zona del tendón rotuliano disminuyen el dolor producido por la tendinitis, aumentan los grados de movimiento articular de la rodilla y devuelven el funcionamiento de las estructuras en un tiempo muy corto.
- Epicondilitis: se ha demostrado que el masaje transverso profundo puede ser aplicado en la inflamación de los tendones de los músculos extensores de la muñeca, disminuyendo en su totalidad el dolor en la mayoría (una mayoría bastante amplia) de las personas que reciben el tratamiento.
- Esguince de tobillo: en la última fase del esguince de tobillo, en la que ya están establecidas las fibras de colágeno, es necesario reorganizar y hacer funcionales dichas fibras, para lo que se aplica el masaje transverso profundo. Una ventaja del masaje, además, es que se evitan futuros esguinces crónicos (debido a la poca movilidad del tejido, puede volverse a lesionar con un movimiento brusco).
- Síndrome de dolor miofascial: a pesar de ser una técnica bastante dolorosa, el masaje transverso profundo es efectivo y eficaz en la erradicación de contracciones permanentes de la fibrilla muscular (puntos gatillo) en una duración de tan solo 3 minutos de aplicación del masaje.
- Contracturas musculares: los músculos deben mantener un nivel de tono correcto para que sean eficientes. En las contracturas musculares, que aumentan el tono involuntariamente, se ve necesaria la aplicación de una técnica que restituya la actividad normal de las fibras musculares.
- Aunque estos son sólo algunos ejemplos de la utilización del masaje profundo transverso, se puede utilizar para muchas más lesiones y con distintos propósitos, debido a que es una técnica que, en solitario, funciona igual o mejor que métodos tradicionales como estiramientos, ejercicio o agentes físicos.