La Integrative Manual Therapy es un conjunto de técnicas, enfoques y metodologías únicas que buscan el tratamiento del dolor, las disfunciones músculoesqueléticas y las discapacidades. La Integrative Manual Therapy tiene en cuenta los diversos sistemas del cuerpo humano y los procesos de disfunción a nivel celular para alcanzar un estado de salud completo, y surge como una alternativa a los procedimientos quirúrgicos agresivos o invasivos (como la utilización de fármacos o recurrencia a cirugías) para la curación y rehabilitación.
La Integrative Manual Therapy abordala salud desde una perspectiva estructural y una metodología funcional. Es decir: se busca la causa del dolor, la enfermedad, la disfunción y la discapacidad. Solo encontrando la causa y tratándola es que se puede devolver la función de una estructura que se encontraba alterada, ya que el tratamiento de la causa es lo que produce los cambios necesarios para que el cuerpo tenga la oportunidad de sanarse a sí mismo.
Mientras que algunos diagnósticos a través de otras técnicas dan como resultado un tratamiento local, el enfoque integrador de la Integrative Manual Therapy permite que se vaya más allá con un desafío regional y/o de sistemas más grande. Músculos, tejido conjuntivo, arterias, venas, huesos, entre otros tejidos son evaluados para determinar los patrones de dolor, disfunción, discapacidad y enfermedad y así desarrollar una imagen completa del estado de salud de una persona y lo que le impide una buena calidad de vida.
Las técnicas de la Integrative Manual Therapy facilitan la reparación de los tejidos en todos los sistemas del cuerpo. Como su nombre lo indica, el tratamiento es manual, por lo que sólo se utiliza la colocación de las manos sobre el cuerpo de la persona a tratar.
Entre las alteraciones que pueden ser tratadas con la Integrative Manual Therapy tenemos: