La fisioterapia traumatológica es la especialización de la fisioterapia encargada de abordar todas aquellas patologías en donde se ve afectado el sistema musculoesquelético, con la finalidad de preservar la función y la movilidad de la zona afectada.
Los fisioterapeutas somos los profesionales especializados en el “movimiento corporal humano”, por lo que una formación en el área de la fisioterapia traumatológica nos permite brindarle a nuestros pacientes las mejores técnicas y herramientas para preservar la integridad de su sistema musculoesquelético.
Por medio de la fisioterapia traumatológica podemos aliviar el dolor del paciente, disminuir la inflamación, recuperar o mejorar la movilidad de la zona afectada y además asegurar la funcionabilidad de la zona para que el paciente se pueda reintegrar a sus actividades de la vida cotidiana.
Para la fisioterapia traumatológica, es esencial que el fisioterapeuta tenga amplios conocimientos acerca de la anatomía y fisiología humana, así como también:
Es importante que para la aplicación de todas estas técnicas, poseamos los conocimientos necesarios y adecuados, por lo que es conveniente complementar nuestra formación académica con cursos que nos brinden la posibilidad de expandir nuestro abanico de herramientas a ofrecer al paciente en nuestras terapias de rehabilitación.
Como ya se ha explicado anteriormente, la fisioterapia traumatológica actuará en aquellas patologías que afecten la integridad del sistema musculoesquelético y, por ende, perjudique la movilidad y funcionabilidad de la o las zonas afectadas.
Entre estas patologías se incluyen:
La fisioterapia traumatológica tendrá lugar en todas estas afecciones pero, para poder brindar un tratamiento de calidad a nuestros pacientes que no ponga en riesgo o perjudique su recuperación, es necesario que poseamos los conocimientos necesarios para llevar a cabo con éxito todas las técnicas adecuadas a aplicar en el paciente, resultando conveniente que realicemos cursos tanto presenciales como por vía online para complementar nuestros conocimientos.