Aunque de apariencia sencilla, 3TOOL es el fruto de 3 años de exhaustiva investigación por fisioterapeutas de la Empresa Fisioterapia Valdespartera en colaboración con ingenieros del grupo HOWLab de la Universidad de Zaragoza y fisioterapeutas del grupo de investigación iPhysio de la Universidad San Jorge.
3TOOL se caracteriza por ser una herramienta intuitiva y de fácil uso que puede ser aplicada tanto por fisioterapeutas como por sus pacientes en sesiones de autotratamiento doméstico.
3TOOL es una herramienta polivalente y multifunción, ya que presenta 3 zonas que permiten cada una la aplicación de diferentes tipos de tratamiento. Además, estas zonas han sido diseñadas para que respondan a las necesidades de dos usuarios muy diferentes, como son los fisioterapeutas y sus pacientes.
3TOOL tiene una primera zona de tratamiento puntiaguda que permite la aplicación específica sobre puntos gatillo miofasciales; una segunda zona curva y redondeada para liberación fascial y aplicación de masaje en zonas musculares amplias, y una tercera zona con una escotadura que permite hacer aplicaciones sobre la columna vertebral.
3TOOL surge como una herramienta capaz de realizar diferentes funciones, con el objetivo de que tanto el fisioterapeuta como el paciente puedan aplicar una amplia variedad de técnicas con una sola herramienta. Además, su tamaño reducido facilita su portabilidad, lo que también sin duda ayuda a que el paciente la integre en su día a día.
En el caso del uso profesional, 3TOOL se dirige al fisioterapeuta como “la mejor ayuda para sus tratamientos”, ya que tiene una forma ergonómica y un tamaño que permite adaptarse perfectamente a su mano para realizar todo tipo de técnicas manuales. Por este motivo, 3TOOL pretende ser una continuación de la mano del fisioterapeuta sobre el paciente, para que este pueda realizar las técnicas que haría manualmente pero pudiendo aplicar más intensidad y sin riesgo de lesionarse. El material elastomérico del que está fabricado le permite al fisioterapeuta sentir los tejidos a través de la herramienta, lo que sin duda contribuye a que la aplicación de las técnicas se realice con mayor precisión.
En el caso del uso doméstico como autotratamiento, el paciente puede en ocasiones usarla como prolongación de su mano para aplicar masaje o compresión en contracturas, pero su diseño también permite que el paciente pueda apoyarse contra el 3TOOL de forma estable sin que este se mueva, tanto para comprimir contracturas localizadas como para realizar automasaje de la musculatura paravertebral o flexibilizar la zona dorsal
En esta aula aprenderás en detalle las características de 3TOOL y cómo puede ayudarte a ti y a tus pacientes. Te daremos muchas ideas de cómo puedes usarlo en diferentes partes del cuerpo, aunque sin duda cuando lo veas es posible que se te ocurran otras muchas aplicaciones posibles.
Además, te daremos consejos sobre cómo explicar determinados ejercicios a tus pacientes, basado en la experiencia que hemos tenido estos años de trabajo con 3TOOL.