La Terapia Manual Ortopédica es un área especializada para el tratamiento de afecciones neuro-musculoesqueléticas, basada en el razonamiento clínico, que utiliza enfoques de tratamiento altamente específicos que incluyen técnicas manuales y ejercicios terapéuticos. La Terapia Manual Ortopédica también abarca, y está dirigida por la evidencia científica y clínica disponible y el marco biopsicosocial de cada paciente individual. El objetivo general de la terapia manual ortopédica es optimizar la función de su cuerpo.
Las técnicas de terapia manual son movimientos hábiles de mano y movimientos pasivos especializados de articulaciones y tejidos blandos y están destinados a mejorar la extensibilidad del tejido, aumentar el rango de movimiento, inducir la relajación, movilizar o manipular tejidos blandos y articulaciones, modular el dolor y reducir la hinchazón, inflamación o restricción de los tejidos blandos. Las técnicas pueden incluir drenaje linfático manual, tracción manual, masaje, movilización / manipulación y rango de movimiento pasivo.
Los fisioterapeutas seleccionan, recetan e implementan técnicas de terapia manual ortopédica cuando los hallazgos del examen, el diagnóstico y el pronóstico indican el uso de estas técnicas para disminuir el edema, el dolor, el espasmo o la hinchazón, mejorar la salud, el bienestar y la forma física, mejorar o mantener el rendimiento físico, aumentar la capacidad de movimiento o prevenir o remediar el deterioro de las funciones y estructuras corporales, limitaciones de actividad o restricciones de participación para mejorar la función física.
La Terapia Manual Ortopédica implica tratamientos aplicados manualmente que mejoran la función muscular y tisular mientras alivian el dolor. Las técnicas comunes incluyen:
La Terapia Manual Ortopédica se usa para tratar lesiones y afecciones que afectan el sistema musculoesquelético, que está formado por sus articulaciones, músculos, huesos, ligamentos y tendones. Esto significa que cualquier lesión o afección que afecte las estructuras óseas o de tejidos blandos que le cause dolor o restrinja el movimiento en su cuerpo puede beneficiarse de esta terapia.
Las lesiones y afecciones comunes que se tratan con terapia manual ortopédica pueden incluir:
Además, la terapia manual ortopédica también puede ayudar a minimizar la discapacidad asociada con afecciones como la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple, la parálisis cerebral, la lesión de la médula espinal, la diabetes, el cáncer, las enfermedades cardíacas o los trastornos del equilibrio.
La terapia manual ortopédica se puede utilizar tanto en la recuperación como en el mantenimiento de su salud.
Para aquellos que padecen afecciones agudas o crónicas, la terapia manual ortopédica puede reducir el dolor, mejorar la postura y la circulación, aumentar la movilidad articular y minimizar la discapacidad por la progresión de la enfermedad.