Costo del curso completo (online y presencial): 320 €
*
¿Te interesa este curso? ¡Haz click en "Reserva tu plaza" y nos comunicaremos contigo para facilitarte las modalidades de pago!
*
El sistema fascial constituye un tejido conectivo con gran importancia en el movimiento corporal humano, para que el fisioterapeuta comprenda los diferentes tipos de intervenciones con las que se pueden abordar las disfunciones del sistema fascial, primero debe de conocer al mínimo detalle las bases anatómicas y biomecánicas del SF, ya que existe una estrecha relación entre los diferentes componentes del músculo, específicamente la fascia y la producción de movimiento corporal humano.
La fascia es un tejido conjuntivo que forma una red tridimensional que rodea, sostiene, suspende, protege, conecta y divide los componentes musculares, esqueléticos y viscerales corporales dotándolos de autonomía. Esta se reorganiza a lo largo de las líneas de tensión impuestas en el cuerpo, lo cual puede generar estrés en cualquier estructura envuelta o relacionada con la fascia, con los consecuentes efectos mecánicos y fisiológicos.
Cada acción que el fisioterapeuta o el paciente generen, tienen grandes implicaciones en SF, por lo que se deben de conocer todos los efectos mecánicos y biológicos de este, sumado a una compresión de la relación e interacción de este con otros sistemas.
Objetivo General
Objetivos Específicos
Programa (parte presencial)
TEMA 1. Anatomía del sistema fascial lumbar.
Fascia toracolumbar:
TEMA 2: Inervación del sistema lumbar fascial
TEMA 3: Neurofisiología del dolor y sistema fascial
TEMA 4: Biomecánica del sistema lumbar fascial
TEMA 5: Dolor lumbar y sistema fascial
TEMA 6: Tratamiento de fisioterapia para el dolor lumbar integrando el sistema fascial
Experiencia laboral y docente