La pubalgia causa auténtico miedo en el profesional sanitario dada la enorme tasa de re-lesión que presenta, la presencia de síntomas intermitentes (y normalmente no reproducibles fácilmente en la exploración física) y la dificultad de obtener una mejoría del 100% tras el tratamiento. Además, presenta una alta tasa de recidiva. En este directo explicaré el porqué de la aparición de una pubalgia y como podemos realizar un tratamiento eficaz para obtener resultados a corto, medio y largo plazo. Desglosando desde el razonamiento clínico que precede a la primera visita del paciente hasta el “return to play”
Objetivo General
Objetivos específicos
Ignacio Armas es fisioterapeuta graduado en la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en terapia manual ortopédica y estudiante de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid.
Analizando su extenso curriculum se puede destacar su labor como CEO & Cofounder de la página web de divulgación en fisioterapia AMP-lab y, recientemente, su tarea como uno de los promotores y organizadores del Congreso FYD online de Fisioterapia Deportiva.
Actualmente compagina el trabajo en clínica con la impartición de cursos formativos en diversas entidades y sus labores como secretario de la Comisión de investigación, desarrollo e innovación del Colegio de fisioterapeutas de Madrid