Descripción
Las disfunciones craneocervicomandibulares cada vez son más frecuentes: las consultas derivadas por dolores de cara, mandíbula, cuello o cabeza, los vértigos y mareos, la dificultad para masticar o deglutir, las consecuencias de intervenciones quirúrgicas o incluso los desequilibrios posturales o de la marcha cuyo origen está asociado a un mal funcionamiento de las estructuras de la región de la cabeza y la mandíbula han aumentado en gran medida en los últimos años.
Objetivos
Conocer las diferentes causas de disfunción de la articulación sinovial temporomandibular dentaria y realizar un correcto razonamiento clínico y cribado de los pacientes, tomando en consideración la biomecánica articular y los mecanismos patológicos

Ignacio Enrique Armas Martín
- Fisioterapeuta
- Máster oficial en Terapia Manual Ortopédica en el tratamiento del dolor
- Certificado en Técnicas manipulativas en Raquis, miembros superiores e inferiores
- Especialista en ATM
- Experto en Punción seca
Experiencia laboral y docente
- Docente en Cesadebi y Fisiodocent
- Secretario de la Comisión de Investigación, Desarrollo e Innovación del Colegio de Fisioterapeutas de Madrid
- Socio-fundador de AMPlab fisioterapia
- Alumno del Grado de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid
Investigaciones
- Proyectos de investigación en Test Neurodinámicos y su fiabilidad en pacientes con sensaciones neurales en las manos
- Investigaciones en Tratamientos Multimodales para lumbalgias agudas y crónicas
- Investigaciones utilizando Electromiografía de Superficie para analizar la lesión de isquiotibiales en jugadores de fútbol