Descripción
En sus diferentes modalidades, el deporte actual se define no solo como una actividad de rendimiento, sino también de salud y de calidad de vida.
Para entender cómo abordar a un deportista, es necesario primero entender cómo funcionan todos sus sistemas corporales y las adaptaciones que sufren gracias al deporte. En este taller en directo veremos las adaptaciones fisiológicas del aparato cardiorrespiratorio y muscular, así como mecanismos fisiológicos de la fatiga y la inflamación (fenómenos muy importantes en el deporte), además de las bases biomecánicas relacionadas con la lesión deportiva, identificando los mecanismos y gestos de lesión.
Objetivos
- Conocer las bases fisiológicas de la fatiga y la recuperación, para implementarla en la práctica deportiva.
- Comprender la fisiología de la inflamación, para hacer uso de los mejores elementos para mitigar o controlar las mismas.
- Reconocer las bases biomecánicas relacionadas con la lesión deportiva, identificando los mecanismos y gestos de lesión.

Ignacio Enrique Armas Martín
- Fisioterapeuta
- Máster oficial en Terapia Manual Ortopédica en el tratamiento del dolor
- Certificado en Técnicas manipulativas en Raquis, miembros superiores e inferiores
- Especialista en ATM
- Experto en Punción seca
Experiencia laboral y docente
- Docente en Cesadebi y Fisiodocent
- Secretario de la Comisión de Investigación, Desarrollo e Innovación del Colegio de Fisioterapeutas de Madrid
- Socio-fundador de AMPlab fisioterapia
- Alumno del Grado de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid
Investigaciones
- Proyectos de investigación en Test Neurodinámicos y su fiabilidad en pacientes con sensaciones neurales en las manos
- Investigaciones en Tratamientos Multimodales para lumbalgias agudas y crónicas
- Investigaciones utilizando Electromiografía de Superficie para analizar la lesión de isquiotibiales en jugadores de fútbol

Samuel Pérez del Camino
- Máster en técnicas avanzadas en Análisis y Corrección del Movimiento.
- Experto en Fisioterapia y Readaptación Deportiva.
- Amplia formación en Terapia Manual y Ejercicio (Concepto Mulligan, Maitland, Fibrolisis Instrumental, Estabilización lumbo-pélvica, etc).
Experiencia laboral:
- Es fisioterapeuta y readaptador de atletas profesionales.
- Docente en la Universidad Autónoma de Madrid y diferentes colaboraciones internacionales entre las que destacar: Ejercicio Terapéutico (Universidad México-Americana del Golfo, México (2018) y Neurociencia del Dolor, México (2018) entre otras.
- Ha sido fisioterapeuta de la Selección Española de Esquí de múltiples disciplinas en competiciones Internacionles.

Víctor Cervera
- Máster Oficial en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- Investigador de I+D para el MECD (Ministerio Español de Educación y Ciencia).
Experiencia laboral y docente:
- Responsable del área de Rendimiento del Watford FC (Inglaterra).
- Amplia experiencia en valoración y monitorización fisiológica.
- Docente en el Máster de UCJC sobre fisioterapia deportiva y readaptación.
- Ha participado en congresos especializados en Actividad Física y publicado trabajos sobre los efectos de la práctica deportiva.

Roberto Martín
- Fisioterapeuta por la Universidad Europea de Madrid.
- Experto en Ecografía musculoesquelética y técnicas de fisioterapia invasiva tales como punción seca y electrólisis percutánea intratisular (EPI).
- Experto en métodos de optimización y mejora del rendimiento en deportistas de élite.
- Ha realizado formaciones nacionales e internacionales en el método Neuromodulación funcional y Microacondicionamiento con el Dr. Alejandro Elorriaga, creador de la técnica, de la cual es uno de sus instructores en España.
- Ha cursado estudios de Osteopatía por la Universidad de Alcalá de Henares.
Experiencia laboral y docente:
- Fundador y director de Ignition, con más de 10 años de experiencia dedicados al deporte de élite y al alto rendimiento en todos los ámbitos deportivos.
- Colaborador directo con AFE asociación de futbolistas españoles como director del área de fisioterapia.
- Fisioterapeuta personal de diferentes futbolistas por toda Europa (encargado de optimizar su rendimiento deportivo y atención en caso de lesión).
- Fisioterapeuta personal de los mejores jugadores de pádel.

Agustín García
- Doble titulado en fisioterapia y CAFYD por la Universidad Europea de Madrid.
- Máster Oficial en Aspectos Básicos y Clínicos del Dolor.
- Preinscrito en el Doctorado en Ciencias de la Salud por la misma universidad.
Experiencia laboral y docente:
- Fisioterapeuta en IGNITION (Clínica de Roberto Martín).
- Profesor asociado a la Universidad Católica de Murcia (UCAM).
- Profesor del Post-Grado en la Universidad Rey Juan Carlos.
- Fisioterapeuta externo de deportistas profesionales.
- Tutor de prácticas de la Universidad Europea de Madrid.