Descripción
En sus diferentes modalidades, el deporte actual se define no solo como una actividad de rendimiento, sino también de salud y de calidad de vida.
Desde hace más de dos décadas se realizan estudios asociados a readaptación deportiva en la que se describen procesos de recuperación para diferentes perfiles de deportistas. A la vez, existen estudios que se han centrado en establecer un mayor valor a los protocolos de recuperación de lesiones que aporten mayor pronóstico en función del perfil del deportista, tanto derivados de estudios clínicos, como de pruebas objetivas con las que realizar mejor diagnóstico.
Existen estudios que se han centrado en establecer un mayor valor a los protocolos de recuperación de lesiones que aporten mayor pronóstico en función del perfil del deportista, tanto derivados de estudios clínicos, como de pruebas objetivas con las que realizar mejor diagnóstico. En este taller nos enfocaremos en la actualización en nuevas tecnologías aplicadas a la evaluación y planificación del deportista lesionado en un proceso de readaptación.
Objetivos
- Conoce las nuevas tecnologías aplicadas a la evaluación y planificación en un proceso de readaptación.
- Aplica las diferentes tecnologías correctamente para evaluar y monitorizar un proceso de readaptación.
- Comprende y aplica las bases de la tecarterapia como nueva tecnología integrada en un proceso de readaptación.
- Desarrolla programas específicos en función de las cualidades del ejercicio a trabajar.

Ignasi de la Rosa
- Diplomado en Fisioterapia y CAFyD
- MSC en Entrenamiento Deportivo, Actividad Física y Salud
- MSc en Fisiología Integrativa
Experiencia laboral:
- Ex-director técnico de Novaelite Sports
- Formador de DJO Ibérica, Winback y Proinertial
- Propietario de SportPro
- Ha trabajado con atletas como Marc Bartra, Garbiñe Muguruza, Cristian Tello, Albert Moreno, Anna Noguera, Thiago Alcantara, Sergi Samper, Carla Suarez…

Ignacio Enrique Armas Martín
- Fisioterapeuta
- Máster oficial en Terapia Manual Ortopédica en el tratamiento del dolor
- Certificado en Técnicas manipulativas en Raquis, miembros superiores e inferiores
- Especialista en ATM
- Experto en Punción seca
Experiencia laboral y docente
- Docente en Cesadebi y Fisiodocent
- Secretario de la Comisión de Investigación, Desarrollo e Innovación del Colegio de Fisioterapeutas de Madrid
- Socio-fundador de AMPlab fisioterapia
- Alumno del Grado de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid
Investigaciones
- Proyectos de investigación en Test Neurodinámicos y su fiabilidad en pacientes con sensaciones neurales en las manos
- Investigaciones en Tratamientos Multimodales para lumbalgias agudas y crónicas
- Investigaciones utilizando Electromiografía de Superficie para analizar la lesión de isquiotibiales en jugadores de fútbol

Roberto Martín
- Fisioterapeuta por la Universidad Europea de Madrid.
- Experto en Ecografía musculoesquelética y técnicas de fisioterapia invasiva tales como punción seca y electrólisis percutánea intratisular (EPI).
- Experto en métodos de optimización y mejora del rendimiento en deportistas de élite.
- Ha realizado formaciones nacionales e internacionales en el método Neuromodulación funcional y Microacondicionamiento con el Dr. Alejandro Elorriaga, creador de la técnica, de la cual es uno de sus instructores en España.
- Ha cursado estudios de Osteopatía por la Universidad de Alcalá de Henares.
Experiencia laboral y docente:
- Fundador y director de Ignition, con más de 10 años de experiencia dedicados al deporte de élite y al alto rendimiento en todos los ámbitos deportivos.
- Colaborador directo con AFE asociación de futbolistas españoles como director del área de fisioterapia.
- Fisioterapeuta personal de diferentes futbolistas por toda Europa (encargado de optimizar su rendimiento deportivo y atención en caso de lesión).
- Fisioterapeuta personal de los mejores jugadores de pádel.

Agustín García
- Doble titulado en fisioterapia y CAFYD por la Universidad Europea de Madrid.
- Máster Oficial en Aspectos Básicos y Clínicos del Dolor.
- Preinscrito en el Doctorado en Ciencias de la Salud por la misma universidad.
Experiencia laboral y docente:
- Fisioterapeuta en IGNITION (Clínica de Roberto Martín).
- Profesor asociado a la Universidad Católica de Murcia (UCAM).
- Profesor del Post-Grado en la Universidad Rey Juan Carlos.
- Fisioterapeuta externo de deportistas profesionales.
- Tutor de prácticas de la Universidad Europea de Madrid.

Marc Gómez
- Especialista en nutrición deportiva.
Experiencia laboral y docente:
- Atiende a pacientes en su consulta privada y en los centros Metropolitan de Barcelona.
- Trabaja en el club Proam training (natación, atletismo y triatlón) y en la empresa Realmet Institute especializada en equipos y tecnología para el estudio de la composición corporal.
- Consultor para empresas de nutrición deportiva para el desarrollo de productos.