Descripción
En este taller en directo veremos el estudio de la patología propia del tendón y sus estructuras adyacentes, lo cual es un tema máxima importancia dad su incidencia y repercusión sobre la actividad deportiva. Así pues, una actualización sobre los últimos avances en el tratamiento de las tendinopatías se realiza antes de abordar las lesiones más frecuentes en tendón como en estructuras tales como el tendón de Aquiles, la tendinopatía rotuliana, el manguito rotador o la pubalgia atlética (osteopatía dinámica de pubis) como ejemplos en los que se desarrollará su proceso de readaptación desde la aparición de la tendinopatía hasta la vuelta la competición del deportista.
Objetivos
- Conocer las características de los distintos mecanismos lesivos del tendón.
- Aprender a manejar las lesiones tendinosas a través de las diferentes técnicas.
- Plantear estrategias de prevención de lesiones tendinosas eficientes basadas en un proceso sustentado en la evidencia científica.
- Aplicar la metodología adecuada en el diseño del proceso de readaptación de lesión tendinosa.

Júlio Úceda
- Máster en Valoración y Tratamiento del sistema fascial.
- Experto en Fisioterapia Deportiva y Osteópata.
- Amplia formación en cadenas miofasciales, fascia, EPI y readaptación funcional deportiva.
Experiencia laboral y docente:
- Fisioterapeuta y Osteópata del 1 equipo FC Basel 1983 (1ª División Suiza), anteriormente lo fue en el Tianjin Quanjin.
- Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito deportivo profesional, habiendo acompañado en diferentes procesos de recuperación a futbolistas profesionales de las mejores ligas europeas.
- Durante 4 años estuvo ligado al mundo del tenis, acompañando a tenistas top 10 como Carla Suarez, Garbiñe Muguruza y Svetlana Kuznetsova.
- Ha trabajado como docente en formaciones relacionadas con la ecografía músculo esquelética.

Pablo Navarro
- Graduado en Fisioterapia (Universidad Miguel Hernández)
- Máster en Osteopatía - CO (Escuela de Osteopatía de Madrid)
- Máster en Técnicas Neurofuncionales Avanzadas Aplicadas al Tratamiento de Lesiones Deportivas (McMaster University)
- Máster en Investigación en Medicina Clínica (Universidad Miguel Hernández)
- Doctorando por la Universidad de Valencia con línea de investigación en el dolor.
- Formado en Ecografía, en técnicas de Fisioterapia Invasiva [Punción Seca, Neuromodulación Funcional Percutánea, Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®), Mesoterapia musculoesquelética], en Medicina Regenerativa (PRP, Ác. Hialurónico y colágeno), en Técnicas Específicas de Fisioterapia (Neurodinamia, Tecarterapia, Ondas de Choque y Creeping Fascial) y en Readaptación Deportiva.
Experiencia laboral y docente:
- Director y fisioterapeuta de Clínica SOLAZ – Fisioterapia Deportiva (Alicante, España).
- Fisioterapeuta personal de deportistas de élite a nivel internacional.
- Profesor oficial de la técnica Electrólisis Percutánea Intratisular en EPI® Advanced Medicine S.L.
- Profesor de diferentes cursos de especialización para fisioterapeutas, entre los que destacan “Abordaje Biológico y Neurofuncional de la Tendinopatía”; “Punción Seca Musculoesquelética”, “Introducción a la Neuromodulación Funcional”; “Neuromodulación Funcional Sistémica”; “Actualización en Técnicas Invasivas con casos clínicos reales”; “Monográfico del abordaje de la Pubalgia en el deportista”; “Ecografía Básica Musculoesquelética” y “Ecografía avanzada – Ecoanatomía Clínica”.
- Ponente en congresos nacionales e internacionales.