Descripción
Ignacio Armas y Samuel Pérez del Camino os presentarán la nueva formación que nos trae FisioCampus y resolverán las dudas que podáis tener sobre la certificación en Bases en Fisioterapia Deportiva (BFD) que comienza el 6 de marzo.
Las 3 Certificaciones Internacionales de Fisioterapia Deportiva que lanza FisioCampus.
- Bases en Fisioterapia Deportiva (BFD) - Inicio el 6 de Marzo de 2021 - ¡Últimas Plazas Disponibles!
- Técnicas Avanzadas Fisioterapia Deportiva (TAFD) - Inicio el 3 de Mayo de 2021
- Lesiones Deportivas y Readaptación (LDR) - Inicio el 28 de Junio de 2021
¡No puedes perdértelo!
Objetivos
- Conocer las bases fisiológicas de la fatiga y la recuperación, para implementarla en la práctica deportiva.
- Comprender la fisiología de la inflamación, para hacer uso de los mejores elementos para mitigar o controlar las mismas.
- Reconocer las bases biomecánicas relacionadas con la lesión deportiva, identificando los mecanismos y gestos de lesión.

Ignacio Enrique Armas Martín
- Fisioterapeuta
- Máster oficial en Terapia Manual Ortopédica en el tratamiento del dolor
- Certificado en Técnicas manipulativas en Raquis, miembros superiores e inferiores
- Especialista en ATM
- Experto en Punción seca
Experiencia laboral y docente
- Docente en Cesadebi y Fisiodocent
- Secretario de la Comisión de Investigación, Desarrollo e Innovación del Colegio de Fisioterapeutas de Madrid
- Socio-fundador de AMPlab fisioterapia
- Alumno del Grado de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid
Investigaciones
- Proyectos de investigación en Test Neurodinámicos y su fiabilidad en pacientes con sensaciones neurales en las manos
- Investigaciones en Tratamientos Multimodales para lumbalgias agudas y crónicas
- Investigaciones utilizando Electromiografía de Superficie para analizar la lesión de isquiotibiales en jugadores de fútbol

Samuel Pérez del Camino
- Máster en técnicas avanzadas en Análisis y Corrección del Movimiento.
- Experto en Fisioterapia y Readaptación Deportiva.
- Amplia formación en Terapia Manual y Ejercicio (Concepto Mulligan, Maitland, Fibrolisis Instrumental, Estabilización lumbo-pélvica, etc).
Experiencia laboral:
- Es fisioterapeuta y readaptador de atletas profesionales.
- Docente en la Universidad Autónoma de Madrid y diferentes colaboraciones internacionales entre las que destacar: Ejercicio Terapéutico (Universidad México-Americana del Golfo, México (2018) y Neurociencia del Dolor, México (2018) entre otras.
- Ha sido fisioterapeuta de la Selección Española de Esquí de múltiples disciplinas en competiciones Internacionles.