Entre las herramientas que utilizamos en fisioterapia para determinar un diagnóstico tenemos las imágenes. Las imágenes nos permiten observar el interior del cuerpo, para corroborar la integridad de las distintas estructuras. Uno de éstos métodos de diagnóstico por imagen es la ecografía, que utiliza el ultrasonido (ondas sonoras de alta frecuencia) para crear imágenes del organismo.
Importancia de la formación en interpretación de ecografía para los fisioterapeutas
A través de las distintas modalidades de diagnóstico por imagen podemos determinar cómo se encuentran las estructuras, qué limitaciones pueden existir en el caso de que exista un daño a la integridad de la estructura y, en ese caso, qué es lo que la persona puede o no realizar. La ecografía es una modalidad de diagnóstico por imagen que tiene la ventaja de ser una prueba indolora, rápida, económica y que no genera ningún tipo de radiación (como en el caso de los rayos X) que pueda provocar alteraciones en el organismo; incluso se utiliza durante los embarazos, debido a que es el mejor método diagnóstico que no genera riesgo de malformaciones en el feto.
Además, con la ecografía se puede realizar una exploración dinámica, es decir, mientras la persona realiza movimientos de la estructura que se está analizando. Para poder realizar diagnósticos por ecografía es esencial que el fisioterapeuta esté formado, ya que la interpretación de las mismas requiere de experiencia.
Conocimientos fundamentales de interpretación de ecografía para un fisioterapeuta
Todo buen curso de formación en ecografía para fisioterapeutas debe contener:
- La explicación de la generación del ultrasonido
- La explicación de las distintas partes del ecógrafo y cómo se forma la imagen con el ultrasonido
- La explicación de los conceptos más importantes relacionados con la ecografía: impedancia acústica de los tejidos, hipoecoicidad, anecoicidad, hiperecoicidad, anisotropía
- La representación de las distintas estructuras del cuerpo en la escala de crises de la ecografía: huesos, tendones, ligamentos, músculo, bursas, nervios, vainas tendinosas, etc.
- Los cuidados y mantenimientos necesarios para el equipo de ecografía: para evitar daños y reparaciones
- Uso correcto del ecógrafo: principios universales para el uso del ecógrafo, técnica correcta de colocación del transductor, sentido de realización de la prueba, postura correcta del terapeuta al trabajar, postura correcta del participante según la zona, estructuras de inicio y finalización para la realización de la ecografía según el segmento a evaluar, densidades normales y anormales de los tejidos, etc.
Principales usos y aplicaciones de la interpretación de ecografía en fisioterapia
La ecografía se utiliza ampliamente en el diagnóstico de las siguientes patologías:
- Desgarros musculares: la hemorragia producida por el desgarro muscular se evidencia en las ecografías y, según el tiempo que haya pasado desde la lesión, el hematoma se percibirá de diferente forma en la escala de grises.
- Rotura de ligamentos: los ligamentos se observan claramente en la ecografía como una especie de cintas que se encuentran alrededor de los huesos. Una rotura de la continuidad de los ligamentos se puede visualizarse como una interrupción de la cinta, junto con signos de la inflamación.
- Bursitis: las bursas se observan en la ecografía como espacios delimitados por líneas oscuras. Cuando la bursa se inflama, el espacio se puede observar engrosado, debido a un acúmulo de células inflamatorias.
- Fracturas óseas: el sonido no pasa a través del hueso, pero sí se denota la superficie del mismo. Una fractura ósea puede determinarse con una ecografía cuando existe un desnivel de la superficie mostrada, pero la ecografía para las fracturas no es la prueba precisa para ésta patología.
- Axiomas: los nervios se perciben como cuerdas en las ecografías. Se pueden percibir los tumores benignos (axiomas) de los nervios cuando se observa una masa en su recorrido.
Existen muchos más usos aparte de estas pocas patologías, por lo que te recomendamos que revises los contenidos de éste curso online de ecografía para que obtengas la mayor y mejor información acerca de las ecografías.