Detalle Oferta
Página principal
Oferta
¡Ahora el nuevo FisioCampus más accesible!
Descárgate la nueva APP
Neurociencia: prevención y funcionalidad en el deportista de élite
Introducción
Clases
Descripción
Objetivos
Neurociencia: prevención y funcionalidad en el deportista de élite
1
Neurociencia: prevención y funcionalidad en el deportista de élite
1.1 Introducción al curso de Neurociencia: Prevención y funcionalidad en el deportista. Parte I
1.2 Introducción al curso de Neurociencia: Prevención y funcionalidad en el deportista. Parte II
1.3 Neurociencia: prevención y funcionalidad en el deportista de élite
1.4 Fase teórica test. Parte I
1.5 Fase teórica test. Parte II
1.6 Fase teórica test. Parte III
1.7 Fase teórica test. Parte IV
1.8 Fase teórica test. Parte V
1.9 Fase teórica test. Parte VI
1.10 Fase teórica test. Parte VII
1.11 Fase teórica test. Parte VIII
1.12 Fase teórica test. Parte IX
1.13 Fase teórica test. Parte X
1.14 Fase teórica test. Parte XI
1.15 Fase teórica test. Parte XII
1.16 Fase teórica test. Parte XIII
1.17 Fase práctica de test FMS. Parte I
1.18 Fase práctica. Test para valorar la flexión dorsal de tobillo. Parte II
1.19 Fase práctica. Star balance test. Parte III
1.20 Fase práctica. Core test. Parte IV
1.21 Fase práctica. Test de Tuck jump. Parte V
1.22 Fase práctica. Hop test. Parte VI
1.23 Fase práctica. Tets My jump. Parte VII
1.24 Práctica de electromiografía
1.25 Introducción a los ejercicios - Ejercicios de Core. Parte I
1.26 Ejercicios funcionales de Core. Parte II
1.27 Ejercicios de glúteo medio. Parte I
1.28 Ejercicios de glúteo medio sin carga. Parte II
1.29 Ejercicios de glúteo medio en bipedestación. Parte III
1.30 Ejercicios funcionales de glúteo medio. Parte IV
1.31 Ejercicios de movilidad de cadera. Parte I
1.32 Ejercicios de movilidad de cadera en bipedestación. Parte II
1.33 Ejercicios de cadera funcionales. Parte III
1.34 Ejercicios para obtener correcto control motor del valgo de rodilla
1.35 Ejercicios de control motor y propiocepción
1.36 Balón medicinal. Parte teórica
1.37 La pliometría en los ejercicios de readaptación
1.38 Ejercicios para mejorar la flexión dorsal de tobillo
1.39 Ejercicios de movilidad torácica
1.40 Ejercicios para estabilizadores de escápula
1.41 Ejercicios de movilidad de hombro. Parte I
1.42 Ejercicios de potenciación de hombro. Parte II
1.43 Ejercicios de propiocepción de hombro. Parte III
1.44 Ejercicios específicos de hombro. Parte IV
1.45 Ejercicios cervicales de control motor
1.46 Readaptación en lesiones del pie
1.47 Ejercicios de readaptación especifica
1.48 La fuerza y la aplicación de cargas. El tendón y el trabajo excéntrico. Parte I
1.49 La fuerza y la aplicación de cargas. El tendón y el trabajo excéntrico. Parte II
1.50 La neurociencia aplicada a la fisioterapia. En busca del atleta perfecto. Parte I
1.51 La neurociencia aplicada a la fisioterapia. Parte II
1.52 La neurociencia aplicada a la fisioterapia. Parte III
1.53 La neurociencia aplicada a la fisioterapia. Evaluación imaginería y realidad virtual. Parte IV
1.54 La neurociencia aplicada a la fisioterapia. Realidad virtual. Parte V
Precio del curso
Obtener Curso
Este curso incluye
Aval de FisioCampus y la Universidad Cdefis
53 clases
47 horas de formaci髇
Acceso de por vida
Acceso multidispositivo
Reporte de incidencia
¿Qué ha sucedido?
*
Un error en general
Un error visual
Un error raro con un número
Un comportamiento inesperado
Algo anda mal con mi cuenta
Algo anda mal con mi suscripción
Otro
¿Cómo ha sucedido?
Imágen en formato jpg o png relacionada:
(Opcional) Añade aquí la URL donde aparece el error:
Ejemplo: https://lms.fisiocampus.com/offer/public/271