Detalle Oferta
Página principal
Oferta
¡Ahora el nuevo FisioCampus más accesible!
Descárgate la nueva APP
Terapia Manual Ortopédica
Introducción
Clases
Descripción
Objetivos
Terapia Manual Ortopédica
1
Terapia Manual Ortopédica
1.1 Terapia Manual Ortopédica
1.2 Introducción a la terapia manual ortopédica
1.3 Neurofisiología y biomecánica básica del complejo articular del hombro (parte 1)
1.4 Terapia manual para el tejido neural de muñeca y codo
1.5 Terapia manual para el tejido musculotendinoso de muñeca y mano
1.6 Terapia manual para el tejido articular de la muñeca y mano II
1.7 Terapia manual para el tejido articular de la muñeca y mano I
1.8 Cajón posterior para ligamento cruzado posterior
1.9 Movilización del peroné posteroanterior y anteroposterior
1.10 Movilización en rotación para articulación tibiofemoral
1.11 Movilización tibiofemoral posteroanterior y anteroposterior
1.12 Lachman test
1.13 Test de estrés en varo
1.14 Test de Apley
1.15 Test de McMurray
1.16 Prueba de Thomas
1.17 Test de Ober
1.18 Test en valgo para ligamento lateral interno
1.19 Test de Fabere
1.20 Test de Faddir
1.21 Tracción coxofemoral
1.22 Movilización coxofemoral posteroanterior y anteroposterior
1.23 Cluster de Van Der Wurff para procesos nociceptivos
1.24 Técnica de movilización anteroposterior a nivel de la articulación sacroilíaca (HVLA)
1.25 Técnica de movilización posteroanterior a nivel de la articulación sacroilíaca (HVLA)
1.26 Movilización en movimiento de la articulación sacroilíaca
1.27 Movilización posteroanterior y anteroposterior de la articulación sacroilíaca
1.28 Contracción del transverso del abdomen o ahuecamiento abdominal
1.29 Test para piramidal en estiramiento
1.30 Test para piramidal en contracción
1.31 Loumajoki test
1.32 Test de extensión pasiva en decúbito prono
1.33 Neurodinamia del nervio femoral
1.34 Neurodinamia del nervio ciático
1.35 Slumpt test
1.36 Manipulación de la charnela cervicotorácica
1.37 Test PKB
1.38 Valoración del Síndrome de desfiladero torácico
1.39 Straight leg rise (test de elevación de pierna - signo de Lasègue)
1.40 Movilización con movimiento en columna lumbar
1.41 Técnica manipulativa en columna lumbar (HVLA)
1.42 Movilización oscilatoria rotatoria
1.43 Movilización posteroanterior a nivel de la columna lumbar
1.44 Movilización de la 1era costilla
1.45 Movilización con movimiento a nivel de la columna dorsal
1.46 Movilización posteroanterior a nivel de la columna dorsal
1.47 Técnica manipulativa en columna dorsal (HVLA)
1.48 Neurofisiología y biomecánica básica del complejo articular del hombro (parte 2)
1.49 Neurofisiología y biomecánica básica del complejo articular del hombro (parte 3)
1.50 Neurofisiología y biomecánica básica del complejo articular del hombro (parte 4)
1.51 Mecánica funcional, estabilidad y adpataciones del complejo articular del hombro (parte 1)
1.52 Mecánica funcional, estabilidad y adpataciones del complejo articular del hombro (parte 2)
1.53 Mecánica funcional, estabilidad y adpataciones del complejo articular del hombro (parte 3)
1.54 Mecánica funcional, estabilidad y adpataciones del complejo articular del hombro (parte 4)
1.55 Exploración, evaluación, diagnóstico y subclasificación para el complejo articular del hombro (parte 1)
1.56 Exploración, evaluación, diagnóstico y subclasificación para el complejo articular del hombro (parte 2)
1.57 Abordaje mediante Terapia Manual Ortopédica del complejo articular del hombro (parte 1)
1.58 Abordaje mediante Terapia Manual Ortopédica del complejo articular del hombro (parte 2)
1.59 Abordaje mediante Terapia Manual Ortopédica del complejo articular del hombro (parte 3)
1.60 Abordaje mediante Terapia Manual Ortopédica del complejo articular del hombro (parte 4)
1.61 Morfología, anatomía y biomecánica del codo I
1.62 Morfología, anatomía y biomecánica del codo II
1.63 Epidemiología y repercusión socioeconómica de las lesiones del codo
1.64 Fisiopatología y principales trastornos clínicos del complejo articular del codo
1.65 Modelo de valoración funcional para el complejo articular del codo
1.66 Exploración, valoración y diagnóstico de fisioterapia en codo I
1.67 Exploración, valoración y diagnóstico de fisioterapia en codo II
1.68 Exploración, valoración y diagnóstico de fisioterapia en codo III
1.69 Exploración, valoración y diagnóstico de fisioterapia en codo IV
1.70 Terapia manual para el tejido articular del codo
1.71 Terapia manual para el tejido musculotendinoso del codo
1.72 Terapia manual para el tejido neural del codo
1.73 Morfología, anatomía y biomecánica de la muñeca y mano I
1.74 Morfología, anatomía y biomecánica de la muñeca y mano II
1.75 Epidemiología y repercusión socioeconómica de las lesiones de muñeca y mano
1.76 Fisiopatología y principales trastornos clínicos de la muñeca y mano
1.77 Modelo de valoración funcional de muñeca y mano
1.78 Exploración, valoración y diagnóstico de fisioterapia en muñeca y mano
1.79 Morfología, anatomía y biomecánica de la ATM (parte I)
1.80 Morfología, anatomía y biomecánica de la ATM (parte II)
1.81 Morfología, anatomía y biomecánica de la ATM (parte III)
1.82 Concepto de ASTMD
1.83 Valoración, exploración y diagnóstico de la ATM - Evaluación estática
1.84 Valoración, exploración y diagnóstico de la ATM - Biomecánica clínica
1.85 Valoración, exploración y diagnóstico de la ATM - Evaluación dinámica
1.86 Evaluación clínica de la ATM - Rol de las cervicales superiores y patologías
1.87 Introducción al complejo articular de la rodilla (CAR): Morfología, anatomía y biomecánica. Parte 1
1.88 Introducción al complejo articular de la rodilla (CAR): Morfología, anatomía y biomecánica. Parte 2
1.89 Introducción al complejo articular de la rodilla (CAR): Morfología, anatomía y biomecánica. Parte 3
1.90 Introducción al complejo articular de la rodilla (CAR): Morfología, anatomía y biomecánica. Parte 4
1.91 Epidemiología y repercusión socioeconómica y exploración, valoración y diagnóstico de fisioterapia del CAR. Parte 1
1.92 Exploración, valoración y diagnóstico de fisioterapia del CAR. Parte 2
1.93 Tratamiento ortopédico manual del complejo articular de la rodilla (CAR)
1.94 Anatomía de tobillo y pie. Parte 1
1.95 Anatomía de tobillo y pie. Parte 2
1.96 Anatomía de tobillo y pie. Parte 3
1.97 Epidemiología y repercusión socioeconómica de las lesiones de tobillo y pie
1.98 Fisiopatología y principales trastornos clínicos del tobillo y pie
1.99 Modelo de valoración funcional, escalas y cuestionarios para tobillo y pie
1.100 Exploración, valoración y diagnóstico de fisioterapia. Parte 1
1.101 Exploración, valoración y diagnóstico de fisioterapia. Parte 2
1.102 Terapia manual para el tejido articular del tobillo y pie
1.103 Terapia manual para el tejido musculotendinoso del tobillo y pie
1.104 Terapia manual para el tejido neural del tobillo y pie
1.105 Anatomía de la columna cervical. Parte 1
1.106 Anatomía de la columna cervical. Parte 2
1.107 Anatomía de la columna cervical. Parte 3
1.108 Anatomía de la columna cervical. Parte 4
1.109 Valoración de la columna cervical: Epidemiología, razonamiento clínico, patologías asociadas. Parte 1
1.110 Valoración de la columna cervical: Principales patologías graves. Parte 2
1.111 Valoración de la columna cervical: Neck Pain: Revisión 2017. Parte 3
1.112 Exploración articular de la columna cervical. Parte 1
1.113 Exploración articular de la columna cervical. Test. Parte 2
1.114 Exploración muscular de la columna cervical
1.115 Exploración neural de la columna cervical
1.116 Tratamiento de la columna cervical mediante terapia manual ortopédica
1.117 Anatomía y biomecánica de la columna dorsal. Parte 1
1.118 Anatomía y biomecánica de la columna dorsal. Parte 2
1.119 Valoración: Patología específica de la columna dorsal. Parte 1
1.120 Valoración: Patologia musculoesquelética específica de la columna dorsal. Parte 2
1.121 Exploración y diagnóstico de la columna dorsal
1.122 Exploración musculoesquelética de la columna dorsal
1.123 Tratamiento de la columna dorsal mediante terapia manual ortopédica
1.124 Anatomía y biomecánica de la columna lumbar. Parte 1
1.125 Anatomía y biomecánica de la columna lumbar. Parte 2
1.126 Valoración y diagnóstico de la columna lumbar. Parte 1
1.127 Valoración y diagnóstico de la columna lumbar. Parte 2
1.128 Valoración y diagnóstico de la columna lumbar. Parte 3
1.129 Valoración y diagnóstico de la columna lumbar. Parte 4
1.130 Tratamiento de la columna lumbar
Precio del curso
Obtener Curso
Este curso incluye
Aval de FisioCampus y la Universidad Cdefis
129 clases
80 horas de formaci髇
Acceso de por vida
Acceso multidispositivo
Reporte de incidencia
¿Qué ha sucedido?
*
Un error en general
Un error visual
Un error raro con un número
Un comportamiento inesperado
Algo anda mal con mi cuenta
Algo anda mal con mi suscripción
Otro
¿Cómo ha sucedido?
Imágen en formato jpg o png relacionada:
(Opcional) Añade aquí la URL donde aparece el error:
Ejemplo: https://lms.fisiocampus.com/offer/public/268