El concepto CODA es una innovadora dentro del mundo de la terapia manual y en fisioterapia, ya que tiene un proceso de investigación de 4 años en Argentina, en base a investigaciones relacionadas a la clínica-kinésica. Dicho método consta de una evaluación y tratamiento específico y simplificado. Además de una diferenciación en cuanto a las causas de disfunción.
Conceptos básicos del Concepto CODA
El Concepto CODA se rige por:
- El razonamiento clínico.
- Concepto de evaluación y tratamiento específico.
- Incluye técnicas manuales propias y ejercicios terapéuticos.
- Por el concepto biopsicosocial de cada parte de forma individual.
Se emplea por medio de un movimiento denominado “MAAC” (Movimiento de amplitud y frecuencia constante) es un movimiento que cumple con las siguientes características:
- Movimiento armónico.
- Vibratorio.
- Produce ondas sinusoidales.
- Misma frecuencia y amplitud.
Se considera que este movimiento es el que más se acerca a la naturaleza.
¿Por qué utilizar MAAC en el Concepto CODA?
Este movimiento se emplea con la finalidad de evitar:
- Isquemia.
- Estrés celular.
- Disminución del riego sanguíneo.
- Hipoxia.
- Disminución de nutrientes y eliminación de productos del metabolismo del tejido.
¿Cuáles son las características con las que cumple esta técnica?
El Concepto CODA cumple con las siguientes características:
- Frecuencia de 3-4 Hertz por segundo.
- En puesta en tensión en incurvación es de 2-3 Hertz por segundo.
- La misma amplitud durante todo el estímulo.
- 3-5 repeticiones por lado vertebral por maniobra.
¿Qué conseguimos con la aplicación de esta metodología?
Esta metodología nos genera:
- A través del sistema de 3 puestas en tensión se permite flexibilizar estructuras y/o cinturas (escapular o pélvica).
- Cumple con el fin de corregir disfunciones o cambios tensionales relacionados.
- Sistema de patrón integral ventilatorio genere una relajación del sistema nervioso.
- Un notable aumento de la movilidad.
Para mayor información acerca de esta maravillosa e innovadora técnica de fisioterapia, os invitamos a suscribirte a nuestra aula de concepto CODA haciendo clic aquí.