Las manos de un fisioterapeuta son todo lo que éste necesita para trabajar. Las manos son herramientas que se pueden utilizar con muchos objetivos dentro de una terapia. Entre las maneras en las que podemos utilizar nuestras manos en una terapia podemos encontrar los masajes. En este curso online te traemos una técnica creada hace relativamente poco por 9 de los trabajadores de la clínica Mans de Sant (Sant Cugat, Barcelona, España; en donde además se ha creado el criomasaje terapéutico con la herramienta Cool Roller®): el Masaje Fisioterapéutico. Esta disciplina ha sido muy bien estructurada por este equipo y uno de sus fisioterapeutas creadores, Iván Alós, te explicará todo lo que necesitas saber acerca de esta técnica.
Pero, ¿por qué darle tanta importancia a esta técnica? Pues un fisioterapeuta tiene como objetivo restablecer y mantener los tejidos blandos del organismo. Si la estructura de tendones, ligamentos, músculos y fascias no está correcta entonces es cuando se producen las alteraciones músculoesqueléticas. Una de las herramientas más sencillas que puede utilizar el fisioterapeuta es el masaje, y el Masaje Fisioterapéutico tiene su acción directa sobre la raíz del dolor en esos tejidos, favoreciendo la circulación, el drenaje de toxinas que irritan y activan las terminaciones nerviosas libres, disminuyendo el tono, destruyendo fibrosis que limitan el movimiento y generan igualmente dolor, etc.
A través del Masaje Fisioterapéutico “cazamos” ligamentos, tendones y músculos lesionados. Cabe destacar que esta técnica se enfoca principalmente en la espalda, el dolor de espalda suele ser la causa más común de visitas al fisioterapeuta, y aún más específicamente de los ligamentos (ya que las lesiones de ligamentos son las más frecuentes entre los tejidos blandos extremadamente comunes porque son los que suplen a los músculos cuando las cargas se hacen permanentes y como no son tejidos preparados para aguantar estas cargas se lesionan).
Objetivo General
Objetivos Específicos