El método Pilates ha demostrado ser un método muy efectivo que puede ser utilizado para la prevención y tratamiento de alteraciones de tipo neuromusculoesquelético. Este método se ha extendido tanto que se han incorporado materiales novedosos para brindar variedad y eficiencia a la aplicación de los ejercicios en personas con distintas condiciones.
Los implementos en el método Pilates se enfocan en la mejora y mantenimiento de dos de los mecanismos de estabilización:
La presión intraabdominal no es más que la presión dentro del abdomen. Esta presión, cuando está en desequilibrio, genera compresión de la zona lumbar y pélvica, lo cual puede generar trastornos neuromusculoesqueléticos.
La estabilización toracolumbar se refiere a los mecanismos que estabilizan el tórax y la columna lumbar. En el método Pilates se busca activar la musculatura del core o zona central del cuerpo sobre todo para poner las fascias toracolumbares en funcionamiento (tejidos que son mucho más eficientes para la suspensión y protección de las estructuras que rodean, así como absorben y amortiguan choques y fuerzas que actúan sobre la zona toracoabdominal).
En este curso del método Pilates con implementos aprenderás a sacarle el máximo provecho a herramientas como la Fitball, el anillo o círculo de Pilates, las ligas, etc.
Objetivo general
Objetivos específicos
Experiencia laboral:
Experiencia laboral: