Descripción
La podología y estudio del pie es la profesión con mayor implicación sobre la biomecánica. Las principales fuentes de información durante la exploración y análisis son las observaciones durante la marcha, las presiones del pie o plantares y las pruebas clínicas y otros elementos de la postura.. El actual método de exploración deja de lado la actividad muscular en términos de fuerza, coordinación y control.
La presente formación incluye contenidos relacionados con biomecánica y neurología básica, compensaciones musculares, patología relacionada con la marcha y postura así como estrategias de abordaje mediante el ejercicio terapéutico.
El programa está enfocado a podólogos, fisioterapeutas y estudiantes de 4to curso de podología o fisioterapia que quieran mejorar sus conocimientos sobre exploración biomecánica de la marcha. Se considera la formación propuesta como una alternativa válida para el podólogo y fisioterapeuta interesado en mejorar sus conocimientos y aptitudes sobre la exploración biomecánica.
El programa incluye formación de tipo teórico-práctica centrada en el análisis de las compensaciones musculares como centro del diagnóstico y tratamiento de las afecciones de los miembros inferiores de forma que el alumno adquiera las capacidades básicas para enfrentarse a problemáticas en las que la biomecánica de la marcha tenga una implicación más o menos importante.
Objetivos
Objetivo General
- El objetivo de esta formación es capacitar al fisioterapeuta y otros profesionales de las ciencias de la salud en la importancia de la valoración, diagnóstico y tratamiento de la marcha y la carrera, analizando la biomecánica de los tejidos.
Objetivos específicos
Trataremos de proporcionar al alumno las siguientes habilidades:
- Conocer la biomecánica de la marcha normal.
- Establecer un diagnóstico funcional por medio de las compensaciones musculares.
- Utilizar la electromiografía de superficie durante la exploración biomecánica.
- Explicar los programas de tratamiento adecuados basados en el ejercicio terapéutico y el control motor.
Este contenido estará disponible próximamente.

Sergio Martínez
- Fisioterapeuta por la Unniversidad Católica de Valencia San Vicente Mártir y por la Universidad CES.
- Podólogo por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir.
Experiencia laboral y docente
- Profesor asociaado en la Unniversidad Católica de Valencia San Vicente Mártir.
- Fundador y CEO de fisiomedicine.com.
- Podólogo en la Clínica del Pie (Gijón).
- Podólogo y analista biomecánico en la Clínica JLM.