1. POLÍTICA ACADÉMICA.
2. POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
3. POLÍTICA DE TALENTO HUMANO DE JUNLAN
4. POLÍTICA DE MARKETING, PUBLICIDAD, INFORMACIÓN CORPORATIVA Y RELACIONES PÚBLICAS DE FISIOCAMPUS
5. CÓDIGO DE ÉTICO Y DE CONDUCTA DE JUNLAN PRO SALUD
6. POLÍTICA FINANCIERA Y CONTABLE DE JUNLAN PRO SALUD
1. POLÍTICA ACADÉMICA DE FISIOCAMPUS
Fisiocampus es una organización dedicada a divulgación de contenidos de calidad científicos e innovadores para mejorar el ecosistema formativo en ciencias de la salud con énfasis en la fisioterapia orientándonos a la satisfacción de nuestros clientes, según nuestro Sistema de Gestión de Calidad (SGC) basado en la norma ISO 9001:2015, en beneficio de nuestros clientes, socios, colaboradores, proveedores o cualquier parte interesada. Para esto, la Alta Dirección ha considerado necesario implementar una Política Académica basada en la Misión, Visión y Valores de Fisiocampus y en el Interactive Live Learning (ILL) nueva e innovadora metodología creada por Fisiocampus, que consiste en un contacto directo con el profesor y la resolución de dudas en vivo y directo desde cualquier parte del mundo, definiendo así una forma más efectiva de aprender en la actualidad.
1. Misión y Visión de Fisiocampus
Misión: Nos destacamos por la divulgación de contenidos de calidad científicos e innovadores; contando con el mejor talento humano, el cual nos permite ofrecer enseñanzas y aprendizajes únicos para el usuario, siendo un referente académico en la formación en ciencias de la salud, con énfasis en la fisioterapia.
Visión: crear una comunidad de fisioterapeutas en donde se promueva la gestión colaborativa entre áreas de conocimiento y países, principalmente entre España y Latam respondiendo así a las necesidades actuales en salud y fisioterapia de la comunidad, potenciando la mayor tecnología posible para la enseñanza que nos caracteriza.
2. Valores de Fisiocampus
Los Valores de Fisiocampus son los siguientes:
- Creamos un ecosistema formativo: Consiste en que nuestros usuarios puedan acceder a la formación que requieran de la forma más simple posible y actualizada, facilitando su aprendizaje y respondiendo a las necesidades de cada uno.
- Innovación: Nos caracterizamos por implementar nuevas metodologías y tecnologías que faciliten la transmisión del conocimiento.
- Identidad: Nos sentimos orgullosos de lo que somos y queremos llegar a cada uno de nuestros usuarios para hacerlos parte de nuestra comunidad.
3. La actividad se basará siempre en indicadores
En el despliegue de todas las acciones que Fisiocampus tiene previsto desarrollar durante un periodo determinado deben establecerse con indicadores medibles: KPIs.
4. Despliegue y seguimiento del Sistema de Gestión de Calidad en el Área Académica
La formación académica de Fisiocampus debe realizarse siempre siguiendo la la Política de Calidad, que se traduce internamente en el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de Fisocampus basado en la norma ISO 9001:2015.
5. Diseño de las formaciones
Para el diseño de las formaciones, Fisiocampus seguirá siempre las cinco siguientes fases: análisis, reflexión, identificación de los formadores, diseño y documentación.
- Análisis de oportunidades y desafíos: el primer paso consistirá en hacer un análisis de oportunidades y desafíos así como las circunstancias externas e internas que puedan influir en el éxito académico de la formación el cual no se mide sólo en términos de ventas sino de utilidad y satisfacción del alumno. Valorar estos criterios servirá para situar y dimensionar el plan de formación a la medida de las necesidades.
- Reflexión sobre el diseño del plan formativo: a continuación se deben analizar las necesidades formativas que se quieren abordar. En esta parte tocará establecer prioridades porque, evidentemente, Fisiocampus cuenta con unos recursos de tiempo y personas finitos. Será necesario fijar qué contenidos formativos van a integrar la formación correspondiente, a quién irá dirigido, número de personas que participarán, establecer un calendario, qué duración tendría, dónde y qué modalidad (exclusivamente online, semipresencialidad o exclusivamente presencial). Siempre se deberá orientar el plan formativo a la práctica profesional de nuestros clientes por lo que los contenidos deberán ser tanto teóricos como prácticos.
- Identificar las competencias de los formadores y definir las características que deben componerlas: se deben establecer qué indicadores forman cada competencia para facilitar la evaluación posterior y el diseño. El detallado de cada competencia y el grado de desarrollo de cada una fijará el estándar de calidad y podrá servir para establecer objetivos formativos para ganar en eficacia y eficiencia. En esta fase habrá que decidir con qué empresas u organismos se puede colaborar para impartir las formaciones y con qué presupuesto y recursos se cuenta.
- Diseñar la formación: En esta parte se analizará tanto el desarrollo del plan de formación como los resultados de ese aprendizaje que podrían reconocerse en cuanto al nivel de satisfacción, aprendizaje, transferibilidad de lo aprendido a la práctica.
- Documentar el plan formativo: los planes formativos deberán ser siempre diseñados por escrito en los correspondientes formatos y siguiendo los procedimientos establecidos en el SGC de Fisiocampus para un correcto seguimiento y evaluación de la formación en todas sus dimensiones pero especialmente la de satisfacción académica.
6. Seguimiento y mejora contínua de las formaciones
Las formaciones de Fisiocampus deberán ser siempre objeto de seguimiento para poder mantener en todo momento una mejora contínua que nos sitúe en la excelencia.
7. Perfil docente
En Fisiocampus siempre debemos contar con los mejores formadores, valorándose no sólo las competencias y conocimientos de los mismos sino también su capacidad para transferir esos conocimientos de una forma provechosa para el alumno.
8. Orientación al alumno
En el despliegue de todas las formaciones de Fisiocampus, el alumno debe ser siempre lo primordial, por delante de cualquier otro aspecto y su satisfacción será en todo momento el aspecto en el que pivotará toda la actividad de la Organización.
9. Evaluación de la satisfacción del alumno
De conformidad con el apartado anterior, la satisfacción del alumno debe medirse siempre a la finalización de las formaciones, lo que nos permitirá un proceso de mejora contínua que nos acerque a la excelencia. En aquellas formaciones que cuenten con varias sesiones se evaluará también la satisfacción del alumno tras la primera sesión para poder adoptar las medidas que correspondan desde un principio.
10. Gestión de Peticiones, Quejas, Reclamaciones, Sugerencias y Felicitaciones
Fisiocampus tiene establecido un canal de recepción de Peticiones, Quejas, Reclamaciones, Sugerencias y Felicitaciones que deberá ser atendido siempre con celeridad y buscando conjugar siempre los intereses de la Organización y de los alumnos.
11. Institucionalización y acreditación
Fisiocampus deberá orientar su actividad, en la medida de lo posible, hacia una mayor institucionalización de su actividades, buscando en todo momento el apoyo de aquellos partners que puedan dotar a la Organización de dicha institucionalización. Para ello, tratará siempre que sus formaciones estén acreditadas y cuenten con titulación oficial.
12. Orientación a la aplicación y la inserción profesionales
La actividad formativa de Fisiocampus debe tener siempre como objetivo que nuestros alumnos apliquen los aprendizajes facilitados en su respectivo día a día y les ayude a progresar profesionalmente de forma exitosa o iniciarse en la profesión de manera satisfactoria.
13. Internacionalización
Fisiocampus cuenta con la capacidad de realizar formaciones sin fronteras y por ello la internacionalización de su actividad deberá siempre ser objetivo prioritario.
14. Orientación a la tutorización de los alumnos
Fisiocampus orienta su actividad hacia una mayor tutorización de manera que los alumnos puedan contar con la ayuda y el soporte de sus formadores una vez terminadas las formaciones recibidas.
15. Orientación a las rutas de aprendizaje y a la formación contínua
Fisiocampus deberá ser capaz de ofrecer a sus alumnos rutas de aprendizaje atractivas y a medida de los alumnos por lo que orientará siempre su actividad hacia el establecimiento de mecanismos que permitan a los alumnos diseñar su propio camino formativo.
2. POLíTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
Esta política establece cómo se tratan y protegen los datos personales que sean recolectados en JUNLAN PRO SALUD y sus unidades de negocio (Fisiocampus, Fisioclinics, Fisiostock, Fisioonline), dando la seguridad de que los datos serán almacenados en plataformas y bases de datos seguras. Con el objeto de proteger a los usuarios de los servicios, colaboradores, así como el personal docente que labora en esta entidad, mediante su tratamiento legítimo controlado e informado a efecto de garantizar su privacidad.
1. Responsable del tratamiento de los datos personales y fundamento para ello:
JUNLAN y/o sus unidades de negocio son RESPONSABLES del tratamiento de los datos personales del USUARIO y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD).
La información recolectada a través de JUNLAN y/o sus unidades de negocio, es almacenada por cada uno de los cursos y cada uno será la responsable del tratamiento y uso de los datos que proporcione el usuario de conformidad con la normatividad aplicable en la materia.
Identidad del responsable:
Titular: JUNLAN PRO SALUD
Domicilio: Calle GORDONIZ 53 CP: 48970, Bilbao (Bizkaia)
contacto: legal@globalfisio.org
Sitio Web: https://www.globalfisio.org/
2. Principios aplicados en el tratamiento de datos:
En el tratamiento de tus datos personales, JUNLAN y sus unidades de negocio aplicarán los siguientes principios que se ajustan a las exigencias del nuevo reglamento de protección de datos:
Principio de licitud, lealtad y transparencia: JUNLAN y sus unidades de negocio siempre requerirá el consentimiento para el tratamiento de tus datos personales que puede ser para uno o varios fines específicos sobre los que te informará previamente con absoluta transparencia.
Principio de minimización de datos: JUNLAN y sus unidades de negocio te solicitará solo los datos estrictamente necesarios para el fin o los fines que los solicita.
Principio de limitación del plazo de conservación: Los datos se mantendrán durante el tiempo estrictamente necesario para el fin o los fines del tratamiento.
JUNLAN y sus unidades de negocio te informará del plazo de conservación correspondiente según la finalidad. En el caso de suscripciones, JUNLAN y sus unidades de negocio revisará periódicamente las listas y eliminará aquellos registros inactivos durante un tiempo considerable.
Principio de integridad y confidencialidad: Tus datos serán tratados de tal manera que su seguridad, confidencialidad e integridad esté garantizada. Debes saber que JUNLAN y sus unidades de negocio toma las precauciones necesarias para evitar el acceso no autorizado o uso indebido de los datos de sus usuarios por parte de terceros.
3. Tus derechos
JUNLAN PRO SALUD te informa que sobre tus datos personales tienes derecho a:
- Solicitar el acceso a los datos almacenados.
- Solicitar una rectificación o la cancelación.
- Solicitar la limitación de su tratamiento.
- Oponerte al tratamiento.
- Solicitar la portabilidad de tus datos.
Tienes derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos, si consideras que el tratamiento de datos personales que te conciernen infringe el Reglamento.
4. Datos sometidos a tratamiento.
Los datos que se recolectan a través de JUNLAN y sus unidades de negocio consisten en los siguientes datos:
- Nombre completo.
- Datos de contacto tales como: dirección, teléfonos, teléfono celular y correo electrónico.
- Datos de identificación personal tales como: edad, género, estado civil y nacionalidad.
- DNI o pasaporte.
- Datos académicos.
- Información de terceros relacionados con usted, como fotos y vídeos.
- Datos de contacto para casos de emergencias.
- Datos financieros tales como: tarjetas de crédito, etc
5. Finalidades del tratamiento de los datos personales
Para mantener una relación comercial con el usuario. Las operaciones previstas para realizar el tratamiento son:
- Informar sobre las formaciones, productos y servicios del responsable
- Remisión de comunicaciones comerciales publicitarias por e-mail, SMS, MMS, redes sociales o cualquier otro medio electrónico o físico, presente o futuro, que posibilite realizar comunicaciones comerciales. Estas comunicaciones serán realizadas por el RESPONSABLE y estarán relacionadas con sus productos y servicios, o de sus colaboradores o proveedores, con los que este haya alcanzado algún acuerdo de promoción
- Realizar estudios de mercado y análisis estadísticos.
- Tramitar pedidos, compras y peticiones y dar respuesta a las consultas o cualquier tipo de petición que sea realizada por el USUARIO a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a su disposición en la página web del RESPONSABLE.
- Gestionar la inscripción al evento
- Remitir el boletín informativo online, sobre novedades, ofertas y promociones en nuestra actividad.
La Política de Privacidad y Protección de Datos Personales, explica cómo se tratan y protegen los datos personales que sean recolectados en JUNLAN PRO SALUD y sus unidades de negocio, dándote la seguridad de que tus datos serán almacenados en plataformas seguras.
6. Seguridad de los datos personales
Para proteger tus datos personales, JUNLAN y sus unidades de negocio toma todas las precauciones razonables y sigue las mejores prácticas para evitar su pérdida, mal uso, acceso indebido, divulgación, alteración o destrucción de estos.
La seguridad de tus datos está garantizada, ya que toman todas las medidas de seguridad necesarias para ello.
7. Contenido de otros sitios web
Las páginas del sitio Web pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). Este sitio Web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un código de seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción usando este código.
8. Política de Cookies
Para que este sitio Web funcione correctamente necesita utilizar cookies, que es una información que se almacena en tu navegador web.
En la página Política de Cookies puedes consultar toda la información relativa a la política de recogida, la finalidad y el tratamiento de las cookies.
9. Cambios y actualizaciones a la Política de Privacidad.
La presente política de privacidad puede cambiar o actualizarse periódicamente; por lo que te pedimos que la revises constantemente y puedas estar al tanto de la última versión que rige el tratamiento de tus datos personales. No obstante, lo anterior, la presente política de privacidad siempre deberá observar las disposiciones jurídicas aplicables.
10. Aceptación y consentimiento
Como Usuario de JUNLAN PRO SALUD y sus unidades de negocio declaras haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, aceptas y consientes el tratamiento de los mismos por parte de JUNLAN PRO SALUD y sus unidades de negocio en la forma y para las finalidades indicadas en esta Política de Privacidad.
3. POLÍTICA DE TALENTO HUMANO DE JUNLAN
JUNLAN es una organización dedicada a la creación de unidades productivas, enfocadas en mejorar la salud de las personas desde una perspectiva biopsicosocial orientándonos a la satisfacción de nuestros clientes, según nuestro Sistema de Gestión de Calidad (SGC) basado en la norma ISO 9001:2015, en beneficio de nuestros clientes, socios, colaboradores, proveedores o cualquier parte interesada. En este contexto, la Dirección ha considerado necesario establecer una política de Talento Humano que cuente con las personas para constituir unidades de negocio productivas y con crecimiento constante. Queremos contar con colaboradores capacitados, motivados e implicados con la cultura y los proyectos de la organización.
Para ello, desde Talento Humano, establecemos las siguientes directrices:
- Atraer, desarrollar y fidelizar a personas con las cualidades y aptitudes necesarias para conseguir los objetivos estratégicos, siempre respaldando los valores de JUNLAN PRO SALUD.
- Buscar el mejor talento para la organización, utilizando métodos innovadores y buenas prácticas en materia de selección.
- Facilitar la incorporación e integración de los/as nuevos/as colaboradores/as dentro de la organización.
- Fomentar el escalamiento interno, tomando como valores de referencia; el desempeño, la competencia profesional, el potencial de desarrollo y el compromiso tanto con nuestros principios como con el proyecto organizacional. Deberá atenderse en este punto a criterios de igualdad de género.
- Invertir en la formación de nuestros/as colaboradores/as para crecer tanto en el conocimiento técnico, como de gestión de nuestros equipos.
- Evaluar periódicamente el desempeño de todos/as los/as colaboradores/as con la finalidad de crecer profesionalmente, alinear los objetivos con los objetivos estratégicos de la empresa e identificar oportunidades para su desarrollo profesional.
- Retribuir de forma competitiva y equitativa, buscando reconocer la contribución y nivel de desempeño de cada colaborador/a. Deberá atenderse en este punto a criterios de igualdad de género.
- La política retributiva se rige por los Principios de Uniformidad y de Coherencia.
- La uniformidad conlleva que dentro de un mismo grupo o categoría profesional no existen grandes diferencias entre sus componentes. JUNLAN PRO SALUD, no entiende esa uniformidad como igualdad, sino como equidad.
- Las personas que no desempeñan funciones de dirección y responsabilidad, se encuentran sujetas a las tablas salariales recogidas en cada uno de los Convenios Colectivos de aplicación. El resto de personas de JUNLAN PRO SALUD es retribuido de acuerdo al nivel de dirección y responsabilidad de su puesto. No obstante, el compromiso de los colaboradores de JUNLAN PRO SALUD puede verse recompensados con las políticas de retribución variable que para cada línea de negocio puedan ponerse en funcionamiento.
- La coherencia para JUNLAN PRO SALUD significa conceder un papel destacado en todos los puestos de trabajo a la retribución basada en los resultados alcanzados. El reto importante para los responsables de dirección de personas reside en la identificación de la correcta combinación entre remuneración fija y variable.
- Incentivos.
- Desarrollar una cultura organizativa centrada en el equipo, el cliente y la pasión, promoviendo un estilo de liderazgo que contribuya a ello.
Despidos, jubilación baja voluntaria etc. Con responsable y feedback
4. POLÍTICA DE MARKETING, PUBLICIDAD, INFORMACIÓN CORPORATIVA Y RELACIONES PÚBLICAS DE FISIOCAMPUS
JUNLAN PRO SALUD, es una organización dedicada a la creación de unidades productivas, enfocadas en mejorar la salud de las personas desde una perspectiva biopsicosocial orientándonos a la satisfacción de nuestros clientes, según nuestro Sistema de Gestión de Calidad (SGC) basado en la norma ISO 9001:2015, en beneficio de nuestros clientes, socios, colaboradores, proveedores o cualquier parte interesada. En este contexto, la Dirección ha considerado necesario establecer una política de publicidad, marketing, Información Corporativa y de Relaciones Públicas que enfocada a la optimización de la marca y las ventas, sea honesta, transparente y respete los valores del GRUPO JUNLAN PRO SALUD.
Características generales de las políticas de Marketing
Servir de guía y orientación a las estrategias, tácticas y acciones de Marketing.
Estar alineado con los Objetivos estratégicos de JUNLAN PRO SALUD y sus unidades de negocio.
Estar alineado con los valores de JUNLAN PRO SALUD, los complementen y los refuercen, desde la honestidad y la transparencia.
2. Política en materia de Publicidad, Información Corporativa y Relaciones Públicas
2.1. Publicidad:
- La publicidad proporcionada no discriminará por sexo, religión ni etnia.
- La publicidad se desarrollará en función de lo estipulado en el Plan de Marketing, que a su vez estará alineado con el los objetivos estratégicos de JUNLAN PRO SALUD y sus unidades de negocio.
- La publicidad se orientará al mercado en general o a un público objetivo, si bien nunca denigrará a segmento alguno de la población.
- No se realizará publicidad engañosa o que pueda crear una sensación de incumplimiento de compromisos con nuestros clientes.
- No se realizará publicidad desleal, ni contra productos sustitutivos ni con la competencia.
- La publicidad buscará primordialmente potenciar la imagen de alta calidad en los productos y/o incrementar la notoriedad de las distintas marcas dentro de JUNLAN PRO SALUD.
- Se evitará aludir a circunstancias dramáticas para la persona derivados de no adquirir nuestros productos, como la sensación de miedo o indefensión ante cualquier situación.
- La publicidad proporcionada no utilizará argumentos basados en la superstición o contrarios a las normas de salud o Medioambientales ni escenas explícitas de contenido sexual o violento.
- Como norma general, no se realizará publicidad o contratará elementos de merchandising con empresas propiedad o vinculados a los trabajadores de la empresa y sus familiares, excepto que el beneficio para la Organización así lo argumente.
- En todo momento se cumplirá la legislación vigente en cada país en cuanto a normativa publicitaria, así como las leyes relacionadas que faculten el envío de publicidad a las Bases de Datos en poder de la empresa (por ejemplo la Ley de Protección de Datos Personales en España).
2.2. Información Corporativa:
Dentro de Información Corporativa entenderemos toda aquella información publicada sobre la Organización independientemente del Medio utilizado. De este modo, consideraremos información corporativa una Nota de Prensa emitida sobre la publicación de los datos de facturación, un artículo elaborado sobre un producto o una comparativa sobre tarifas entre nuestro producto y la competencia.
- La información corporativa que se publicará será siempre “cierta” y elaborada con rigor. Se solicitará la colaboración de los departamentos necesarios para generar y contrastar la misma.
- La información corporativa se expresará siempre sobre la base de la “humildad”, sin pretender fingir falsos liderazgos aunque sin la necesidad de esconder nuestros puntos fuertes.
- A través de la comunicación corporativa trataremos de potenciar la imagen de calidad de JUNLAN PRO SALUD y sus unidades de negocio, en términos de Imagen, y de nuestros productos. La calidad en los productos y servicios será una orientación primordial básica pues permitirá devolver a nuestros clientes, en aquellos momentos que lo necesiten (no conformidad, quejas, etc.), la confianza depositada en nosotros.
- En las comunicaciones corporativas no olvidaremos que dentro de JUNLAN PRO SALUD y sus unidades de negocio existen diversas actividades económicas con lo que debe acompasarse la información corporativa a sus características particulares.
- La información corporativa no contendrá comparativas con la competencia o sus productos que tengan como objetivo el agravio de los mismos.
2.3. Relaciones Públicas:
- La labor de Relaciones Públicas se realizará sobre la base de la garantía de los compromisos a nuestros clientes y la privacidad de sus datos, así como la intención de establecer relaciones de confianza, estabilidad y solidez con nuestros clientes.
- La relación con JUNLAN PRO SALUD y sus unidades de negocio se establecerá con el cumplimiento de criterios éticos básicos y con la potenciación de los valores propios del mismo.
- La relación con la Competencia se guiará por el criterio del respeto, la humildad y la cordialidad.
- Se respetará, en todo caso, el Código de Conducta de la Organización.
5. CÓDIGO DE ÉTICO Y DE CONDUCTA DE JUNLAN PRO SALUD
JUNLAN PRO SALUD, es una organización dedicada a la creación de unidades productivas, enfocadas en mejorar la salud de las personas desde una perspectiva biopsicosocial orientándonos a la satisfacción de nuestros clientes, según nuestro Sistema de Gestión de Calidad (SGC) basado en la norma ISO 9001:2015, en beneficio de nuestros clientes, socios, colaboradores, proveedores o cualquier parte interesada. En este contexto, la Alta Dirección ha considerado necesario establecer un Código de Conducta que tenga como base fundamental la integridad, la honestidad, el trato justo y el pleno cumplimiento de todas las leyes aplicables.
El presente Código de Conducta especifica los Principios Corporativos Empresariales y contribuye a implementarlos en forma continua a través del establecimiento de ciertas normas mínimas de comportamiento no negociables aplicables a áreas claves. La naturaleza de este Código no pretende abarcar todas las posibles situaciones que puedan tener lugar. El objeto del mismo es brindar un marco de referencia respecto del cual medir cualquier actividad. Los empleados deben pedir asesoramiento en caso de tener alguna duda acerca del plan de acción en una situación determinada, ya que la responsabilidad absoluta de cada empleado debe ser siempre ¨hacer lo correcto¨, responsabilidad que no puede delegarse.
Los empleados siempre deben guiarse por los siguientes principios básicos: (i) evitar cualquier conducta que pueda dañar o poner en peligro a JUNLAN PRO SALUD, es una organización dedicada a la creación de unidades productivas, enfocadas en mejorar la salud de las personas desde una perspectiva biopsicosocial orientándonos a la satisfacción de nuestros clientes, según nuestro Sistema de Gestión de Calidad (SGC) basado en la norma ISO 9001:2015 o a su reputación, (ii) actuar legal y honestamente y (iii) priorizar en el ámbito profesional los intereses de y sus unidades de negocio sobre los intereses personales o de otra índole. A los fines del presente Código, las referencias al término ¨colaborador¨ incluyen a los empleados, directores de JUNLAN PROSALUD.
Artículo 1. Cumplimiento de las Leyes, Normas y Regulaciones: cumplimos la Ley en todo momento
JUNLAN PROSALUD y sus empleados están regidos por la ley. El cumplimiento de todas las leyes y regulaciones aplicables nunca debe comprometerse. Además, los colaboradores deberán adherirse a las normas y regulaciones internas según las mismas resulten aplicables en una situación determinada. Dichas normas internas son específicas de la empresa y pueden ir más allá de los requisitos de la ley.
Artículo 2. Conflictos de interés: en el ámbito profesional, siempre actuaremos en base a los mejores intereses de JUNLAN PROSALUD y sus unidades de negocio.
Un Conflicto de Interés se produce cuando los intereses personales de un empleado o los intereses de un tercero compiten con los intereses de JUNLAN PROSALUD y sus unidades de negocio. En esta situación, podría resultar difícil para el empleado actuar plenamente en función de los mejores intereses de JUNLAN PROSALUD. Siempre que sea posible, los empleados deberán evitar los Conflictos de Interés. Si se hubiera producido un Conflicto de Interés o si un empleado se encontrara frente a una situación que pueda involucrar o dar lugar a un Conflicto de Interés, el empleado deberá comunicarlo a su superior inmediato y/o al responsable del área de Recursos Humanos, Legal o Compliance a fin de resolver la situación en forma justa y transparente.
Artículo 3. Dirección externa y otras actividades externas: estamos orgullosos de la reputación de JUNLAN PROSALUD y sus unidades de negocio. También tenemos en cuenta los mejores intereses de JUNLAN en nuestras actividades externas
No deben desarrollarse actividades fuera de JUNLAN PROSALUD y sus unidades de negocio. si las mismas interfieren con las responsabilidades de los empleados hacia la organización, o si las mismas implican un riesgo para la reputación de JUNLAN PROSALUD o si de alguna otra forma se encuentran en conflicto con los intereses de JUNLAN PROSALUD. En caso de tener alguna duda acerca de si una actividad está permitida, los empleados deberán consultar al responsable del área de Talento Humano, Legal o Compliance.
Artículo 4. Oportunidades corporativas: estamos comprometidos en fomentar los negocios de JUNLAN PROSALUD
Los empleados no competirán con JUNLAN PROSALUD, ni tampoco tomarán ventaja personal de las oportunidades comerciales que se les presenten durante el transcurso de su relación laboral, a menos que JUNLAN PROSALUD, haya abandonado expresamente su interés de perseguir dicha oportunidad.
Si los empleados desean perseguir oportunidades comerciales que pudieran ser de interés de JUNLAN PROSALUD, los mismos deberán comunicarlo a su superior inmediato quien obtendrá una decisión gerencial respecto de si JUNLAN PROSALUD desea o no perseguir la oportunidad. Aún en el caso de que JUNLAN PROSALUD resuelva no perseguir la oportunidad, el empleado podrá hacerlo para su propio beneficio únicamente si resulta claro que esto no generará una competencia directa o indirecta con las operaciones de JUNLAN PROSALUD.
Artículo 5. Manejo de Información privilegiada y confidencial: no hacemos uso de la información interna de forma inadecuada
Los empleados no difundirán información privilegiada de JUNLAN PROSALUD ni la utilizarán en su propio beneficio o en el de terceros ajenos a JUNLAN PROSALUD. El incumplimiento de esta norma no solo puede dar lugar a la aplicación de sanciones disciplinarias sino también conllevar el ejercicio de acciones judiciales por parte de JUNLAN PROSALUD.
La información confidencial es aquella información que no es de conocimiento público o que aún no lo es. La misma incluye secretos comerciales, planes de negocios, comercialización y servicios, puntos de vista del consumidor, ideas de ingeniería y fabricación, recetas de productos, diseños, bases de datos, registros, información sobre sueldos y cualquier otra información financiera o de otra índole no publicada. A menos que así lo exija la ley o lo autorice la Dirección de la empresa, los empleados no revelarán la información confidencial ni permitirán su divulgación. Esta obligación subsiste una vez extinguida la relación laboral. Además, los empleados deben utilizar sus mejores esfuerzos a fin de impedir la revelación no intencional de la información teniendo especial cuidado al guardar o transmitir la información confidencial.
JUNLAN PROSALUD respeta el hecho de que los terceros tengan un interés similar en proteger su información confidencial. En caso de que terceros tales como socios de una alianza comercial (joint venture), proveedores o clientes compartan información confidencial con Fisiocampus, dicha información recibirá el mismo cuidado que recibe la información confidencial de JUNLAN PROSALUD. En este mismo sentido, los empleados protegerán la información confidencial que hayan obtenido durante sus empleos anteriores.
Artículo 6. Competencia honesta y leal: creemos en la libre competencia y actuamos con honestidad
JUNLAN PROSALUD está preparado para competir en forma exitosa en el mundo comercial actual y siempre lo hará en pleno cumplimiento de todas las leyes aplicables en materia de defensa de la competencia y de lealtad comercial. Por lo tanto, los empleados deben adherirse en todo momento a las siguientes normas: (i) La política comercial y los precios se establecerán en forma independiente y nunca serán acordados, formal o informalmente, con los competidores u otras partes no relacionadas, ya sea en forma directa o indirecta, (ii) Los clientes, territorios o mercados de producto nunca serán distribuidos entre JUNLAN PROSALUD y sus competidores sino que siempre serán el resultado de la competencia justa, (iii) Los clientes y proveedores serán tratados en forma justa, (iv) Todos los empleados, pero particularmente aquellos que se dedican a las actividades de comercialización, ventas y compras, o aquellos que están en contacto frecuente con los competidores, deben garantizar que están familiarizados con las leyes aplicables en materia de competencia. En caso de duda, se deberá contactar al responsable del área Legal a fin de recibir asesoramiento y capacitación sobre dichas leyes.
Artículo 7. Fraude, contabilidad, soborno y corrupción: repudiamos toda conducta deshonesta
Los empleados nunca deberán verse envueltos en un accionar fraudulento u otra conducta deshonesta que involucre los bienes o activos o los registros financieros y la contabilidad de JUNLAN PROSALUD o de un tercero. Esto no solo puede dar lugar a la aplicación de sanciones disciplinarias sino también conllevar la interposición de acciones judiciales por parte de JUNLAN PROSALUD.
Los empleados, en forma directa o a través de intermediarios, nunca deben ofrecer ni prometer un favor personal o financiero impropio u otro tipo de favor a fin de obtener o conseguir un negocio u otra ventaja de parte de un tercero, ya sea público o privado. Los empleados tampoco deben aceptar dicha ventaja a cambio de un trato preferencial de parte de un tercero. Asimismo, los empleados deben abstenerse de ejercer cualquier actividad o conducta que pudiera dar lugar a la aparición o sospecha de dicha conducta o a un intento de la misma.
Los empleados deben saber que el ofrecimiento o la entrega de beneficios impropios a fin de influenciar la decisión del receptor, aún en el caso de que el mismo no sea un funcionario del gobierno puede dar lugar no solo a la aplicación de sanciones disciplinarias sino también conllevar la interposición de acciones judiciales por parte de JUNLAN PROSALUD.
Los empleados de JUNLAN PROSALUD sólo podrán realizar, con fines comerciales, o recibir, en el mismo sentido, regalos o beneficios de terceros valorados en menos de 100 €. En caso contrario, dichos regalos o beneficios deberán rechazarse.
Artículo 8. Discriminación y acoso: Fomentamos la diversidad y respetamos la dignidad personal de nuestros empleados
JUNLAN PROSALUD respeta la dignidad personal, la privacidad y los derechos personales de cada empleado y está comprometido a mantener un lugar de trabajo en el cual no existan situaciones de discriminación o acoso. Por lo tanto, los empleados no deben discriminar respecto del origen, nacionalidad, religión, raza, género, edad u orientación sexual, ni deben tener ningún tipo de conducta de acoso verbal o físico basada en lo mencionado anteriormente o en cualquier otro motivo. Los empleados que sientan que su ambiente de trabajo no cumple con los principios mencionados más arriba pueden plantear sus preocupaciones al responsable del área de Talento Humano.
Artículo 9. Buen ambiente de trabajo: respeto, cordialidad, seguridad y satisfacción personal
Las relaciones entre todos los empleados y colaboradores de JUNLAN PROSALUD deben basarse siempre en el respeto, la dignidad y el buen ambiente en el ámbito laboral.
JUNLAN PROSALUD trata a todos sus empleados con respeto y dignidad en su lugar de trabajo y les proporciona un ambiente libre de tensiones innecesarias y conductas no cordiales.
Mantener un lugar de trabajo seguro también significa asegurarse de que nuestras acciones no creen riesgos para nosotros mismos o para quienes nos rodean. JUNLAN PROSALUD no tolera conductas amenazantes o violentas en el lugar de trabajo, y en ningún momento podemos involucrarnos en conductas de riesgo para uno mismo o para los otros empleados.
JUNLAN PROSALUD tiene como uno de uno de sus principios fundamentales el conseguir para todo el personal un alto nivel de bienestar y satisfacción profesional.
Artículo 10. Compromiso con las tecnologías de vanguardia y la innovación:
La Dirección de JUNLAN PROSALUD está comprometida con la innovación y con el uso e investigación de todas las tecnologías de vanguardia que puedan mejorar la calidad del producto desarrollado por la empresa. Para ello, la empresa favorece que la información fluya en todos los sentidos y estimula a sus empleados a que compartan toda investigación sobre nuevas tecnologías que consideren importantes para mejorar en cualquiera de sus niveles el trabajo de la empresa.
Artículo 11. Compromiso con la satisfacción del cliente: calidad de nuestros servicios
La Dirección de JUNLAN PROSALUD está comprometida con la obtención de la mejor experiencia formativa para nuestros clientes.
JUNLAN PROSALUD cuenta con muchos años de experiencia en el mundo de la salud y fisioterapia, lo que le ha permitido acumular mucha información y conocimientos sobre las demandas y exigencias de los clientes en este sector.
Su empeño ha sido desde siempre satisfacer a los clientes con los mejores y más modernos productos informáticos, utilizando para ello las tecnologías más avanzadas y desarrollando con detalle y cuidado el aspecto académico y la calidad operativa.
La calidad tanto de sus contenidos formativos como del trato a sus clientes deben de ser los objetivos fundamentales de JUNLAN PROSALUD en todo momento.
Artículo 12. Incumplimiento: consultaremos el Código, cumpliremos con sus disposiciones y buscaremos ayuda de ser necesario
Es responsabilidad de cada colaborador garantizar el pleno cumplimiento de todas las disposiciones de este Código y de ser necesario buscar ayuda de parte de su superior inmediato o responsable del área de Talento Humano, Legal o Compliance. Hacer lo correcto y garantizar los más altos estándares de integridad es la responsabilidad personal de cada empleado y la misma no puede delegarse. En caso de tener dudas, los colaboradores siempre deberán guiarse por los principios básicos establecidos en la introducción de este Código. Todo incumplimiento de este Código podrá dar lugar a la aplicación de medidas disciplinarias, incluida la posibilidad del despido y, en caso de corresponder, a la iniciación de acciones legales o la aplicación de sanciones penales.
Artículo 13. Comunicación de conductas ilegales y contrarias a este Código: asumimos la responsabilidad de garantizar que todos actuamos con integridad en todas las situaciones
Los colaboradores comunicarán a sus superiores inmediatos o al responsable del área de Talento Humano, Legal o Compliance, toda práctica o acción que crean inadecuada, o incluso ilegal, en virtud de este Código. En caso de ser apropiado, teniendo en cuenta la naturaleza del hecho comunicado, los informes de violaciones podrán presentarse directamente a niveles más altos, incluido el CEO.
De corresponder, los reclamos podrán efectuarse en forma confidencial o a través de las líneas de servicio de atención al empleado de JUNLAN PROSALUD. Todas las reclamaciones deben investigarse en forma adecuada. JUNLAN PROSALUD prohíbe la toma de represalias contra cualquier empleado respecto de aquellos reclamos presentados de buena fe, y a su vez protege los derechos de la persona incriminada.
6. POLÍTICA FINANCIERA Y CONTABLE DE JUNLAN PRO SALUD
JUNLAN PRO SALUD, es una organización dedicada a la creación de unidades productivas, enfocadas en mejorar la salud de las personas desde una perspectiva biopsicosocial orientándonos a la satisfacción de nuestros clientes, según nuestro Sistema de Gestión de Calidad (SGC) basado en la norma ISO 9001:2015, en beneficio de nuestros clientes, socios, colaboradores, proveedores o cualquier parte interesada. En este contexto, la Alta Dirección ha considerado necesario establecer una política financiera y contable que garantice que se lleven a cabo todas aquellas acciones necesarias para la elaboración de los estados financieros que, cumpliendo con la normativa aplicable, reflejen la situación económico-financiera real de JUNLAN.
1. Tareas que establece la política
Para ello, el área contable y financiera realizará las siguientes tareas:
- Organizar, dirigir y controlar el sistema de contabilidad. Entre otros aspectos deberá fijar los criterios contables comunes.
- Registrar contablemente los hechos económicos.
- Controlar el movimiento de tesorería y su correcta contabilización.
- Realizar conciliaciones bancarias y resto de controles asociados a los procesos contables.
- Controlar y gestionar los cobros y pagos.
- Efectuar los cierres contables, emitir los estados financieros con periodicidad mensual y las cuentas anuales con periodicidad anual.
- Elaborar y presentar los informes económicos financieros ante los distintos interesados tanto externos como internos.
- Elaborar y presentar la documentación relativa a los impuestos a los que está sujeto JUNLAN PRO SALUD.
- Supervisar el cumplimiento de la normativa externa e interna en materia contable y tributaria.
- Llevar el archivo y custodia de la documentación soporte de los registros contables.
2. Finalidades que se pretenden alcanzar en la gestión financiero-contable
- Elaborar y proporcionar información fidedigna al mercado y a los socios sobre la situación económico-financiera de JUNLAN PRO SALUD.
- Elaborar y proporcionar información contable-financiera a la Dirección para la planificación de su gestión y la toma de decisiones.
3. Principios básicos en la gestión financiero-contable
- Se debe recoger toda la información económica de JUNLAN PRO SALUD de acuerdo con las pautas establecidas en los planes de contabilidad y demás legislación vigente en cada momento y que le sea de aplicación a JUNLAN PRO SALUD.
- Se debe dejar constancia/documentación soporte de los apuntes contables realizados.
- Debe existir un sistema informático de gestión de la contabilidad adecuado a las necesidades de JUNLAN PRO SALUD que dote a la información de consistencia y uniformidad.
- Se deben realizar todos los controles que sean necesarios para garantizar la integridad y la correcta valoración de toda la información gestionada en el proceso contable.
- Los principios y procedimientos que se apliquen a las distintas unidades de negocio, de JUNLAN PRO SALUD en la medida de lo posible y siempre que así lo permita la legislación aplicable, deberán ser comunes.